Mostrando entradas con la etiqueta trophy brown trout. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trophy brown trout. Mostrar todas las entradas

Lago General Carrera, tributarios, primera parte.




En estos largos días de confinamiento por la pandemia, a modo de recreo mental, mis pensamientos se vuelcan a aquellos recuerdos felices y es así como divago entre viajes de los que nunca hablé y otros  tantos que quedaron pendientes.  Sueño con volver a retomar esos caminos mágicos de la patagonia chilena y perderme en su inmensidad, acampando, pescando, respirando vida y libertad.  

Viviendo amaneceres mágicos o buscando donde acampar cuando la tarde cae, sin mayor prisa, ni planificación y recorrer algunos lugares que estaban dentro de mis planes de conocer pescando.  Como también sorprenderme con conocer lugares, sectores, que nunca estuvieron en mi mente ver.
Sueño con volver rendido de cansancio al caer la tarde a mi campamento en frecuente soledad, cocinar algún guiso improvisado para calentar el cuerpo al resguardo del fuerte viento y frío patagónico.  Bebiendo algún trago sin más acompañamiento que el silbido del viento a través de los vientos de mi carpa.  
Para luego conciliar el sueño al abrigo de mi saco de dormir, mientras repaso lo que fue mi día, el paisaje nuevo ante mis ojos, la aventura y de vez en cuando buenas truchas.

Escrito en Valdivia 09/06/2020, 11:20 hrs, quiero recordar estos pesados días de confinamiento por la pandemia, para cuando tenga dudas de salir a la aventura.     

Trophy Brown Trout

La pesca con mosca en Aysén es de clase mundial, ya sea que elija la emoción de flotar un río, navegar algún lago de origen glaciario o que opte por la  mas salvaje soledad contemplativa de lanzar una mosca en alguna de sus innumerables lagunas, la aventura de pescar en la Región de Aysén  lo espera y tiene sus paginas abiertas para que Ud. escriba la suya.
La región  no solo posee una interesante pesca de truchas arco iris y salmones, si no que ademas contempla diversos escenarios de pesca con viejas y astutas truchas marrones.  
Días atrás junto a Felipe Carrasco de Black Trout Outfitters  y Patricio Rondini, gran pescador, amigo y gestor de esta jornada,  escribimos en nuestra memoria de pescador  una nueva experiencia de pesca.  A través de Felipe,  pudimos acceder a  aguas de excepcional intriga y con atractivas promesas de pescar truchas marrones trofeos. .
Entre las alternativas de escenarios que se nos ofreció, optamos por experimentar la emoción "pesca de grandes marrones a la vista" una jornada de mucha adrenalina, con un escenario que ofrece incontables oportunidades para que los entusiastas pescadores principiantes y experimentados, pongan a prueba su paciencia,  habilidades y  suerte en la captura de una trucha trofeo.
La pesca a la vista parece algo sencillo, pero en realidad implica estudiar muy bien la trucha, sobre todo las grandes y esquivas truchas que por algo han alcanzado ese tamaño.  Primero que nada hay que buscar la trucha, luego estudiar su comportamiento y recorrido de alimentación, desde nuestra discreta posición poner la mosca en su linea de alimentación o recorrido, para luego esperar a que detecte la mosca en su patrullaje y la tome.  Todo parece sencillo,  pero en realidad es una secuencia de eventos donde no se pueden cometer errores.   Desde nuestra ubicación y el angulo visual de la trucha hasta el segundo en que decidimos dar la clavada tras haber sido tomada nuestra mosca.  Todo error se paga inmediatamente con la oportunidad de pescar una trucha a la vista.   Contra mas vieja más sabía, astuta y esquiva es nuestra contrincante.
Era sorprendente ver como esas enormes truchas se acercaban con toda calma, abrían sus  enormes fauceas con la intención de tomar nuestra mosca.  Aveces podíamos distinguir perfectamente bien las truchas bajo el agua, en otra eran solo sombras en las profundidades, que ante un buen bocado dejaban de ser sombras para convertirse en las enormes truchas que deseábamos pescar.  Pero no siempre todo resulta, en la mayoría de las ocasiones detectaban el engaño y rehusaban el bocado, el juego se hacía mas emocionante.
Dada la estructura, alimento circundante y la profundidad de las truchas, optamos por tentar su apetito con patrones del tipo "terrestrials", que bien presentadas y con la discreción del fluorocarbono  atrajimos varias al engaño  logrando obtener algunas lindas capturas.   Pero sin duda, muchas de ellas fueron mas astutas y nos desafiaron  para una próxima jornada.
La  Región de Aysén se caracteriza por su inmensa cantidad de opciones para lanzar nuestras lineas y moscas en busca de buena pesca.  Ya sean en  lagos, lagunas, ríos arroyos incluso el mar, la pesca no puede defraudar a sus visitantes.  Pero una cosa es segura, si moja sus lineas junto a  Black Trout Outfitters, se hará adicto a la pesca en la región de Aysén.


Esta gran jornada fue gracias a Felipe, gran guía de la patagonia chilena BlackTroutOutfitters.

Pescando Sombras

“El agua tiene algo mágico porque nos guarda el misterio que alberga sus profundidades, con sombras y siluetas que alimentan nuestra imaginación de pescador.  Bajo este mundo de intrigas esta la esperanza de que en sus profundidades se refugia ese gran pez que todo pescador sueña  capturar".

Porque nuestro espíritu de pescador siempre alberga la posibilidad de que algunas de esas sombras que vemos bajo el torrente se convertirá en el gran pez que tomara nuestra mosca.  Aquel pez que nos llevará a contar una épica historia a nuestros amigos, aquel pez que dejará un vivo recuerdo en nuestras memorias de pescador. 
Días atrás disfrute la magia de luchar con una de esas sombras, de experimentar su fuerza, inteligencia y misterio.  Una experiencia que solo los cuentos de pescador permiten contar, pues se trataba de mis últimos lances de la jornada usando una mosca atada para lo ocasión en la madrugada previa al evento.   
Palpitaba mi  corazón de alegría, veía como la sombra de las profundidades luchaba por no ver luz.  Mis años de pescador me permitieron contemplar en mis pensamientos  la frescura de su brillo y la eternidad de su ser, hasta confirmar ya en mis manos que se trataba de una de las formas de vida más agrestes de nuestros ríos,  una “Sea Run Brown”.   Años de pesca me habían preparado para no perder ante un contrincante de 8 kilos, en los torbellinos del rio que la cobijaba.   Quizás una de las más grandes pescadas a moscas en el mítico Rio Maullin.
Poder luchar con ella fue algo mágico, pero ver como se alejaba de mis manos y volver a convertirse en la sombra de las profundidades no tiene palabras.
Porque mi alegría de pescar consiste en capturar y no en matar.  Pero confieso que eso lo aprendí con el tiempo.
Esta excursión fue gracias a http://www.wildriverchile.cl/